
2. Sí, sé que es un título poco sugerente y excesivamente insulso, pero poca cosa se me ocurre para indicar que este blog cumple 2 años. Ni si quiera me acuerdo de por qué abrí el blog y escribí mi primera entrada un 9 de abril del 2008, y, si os soy sincera, no sé hacia donde quiero ir; pero sí, que quiero seguir escribiendo. Quizá sea una tontería, pero, al menos para mí, el hecho de postear ya supone un aprendizaje, tanto a nivel de contenidos, como de formación y afianzamiento de opiniones y esas cosas que aún no sé para que sirven.
Han sido ya dos años en los que nunca he llegado a portada en bitácoras, y otros tantos que espero seguir escribiendo sin llegar a portada de ninguna parte. Me lee poca gente, aunque más de la que nunca habria esperado, pero es gente de la mejor calidad: hay un perro pequeñajo que protesta por todo de una forma hilarante para quedarse a gusto y dejarnos a gusto a todos; un incansable activista que más que esperar al cambio prefiere luchar por él, un periodista y escritor ó escritor y periodista que de tanto quejarse de la iglesia católica nos hace sospechar de que quizá lo que quiera es crear el su propia religión y ser alabado como un Dios, un hombre de curiosidad insaciable que día a día nos muestra que el mundo está plagado de anécdotas y extrañezas; y un dinosaurio , con su mini-dinosaurio, que cree firmemente, y con razón, que en la educación está la clave. Están también mami , un rugido de emoción en cada entrada y una mujer de gran carácter y corazón, y papi (que aún no sé cómo no me desadopta con los gazapos que debo meter al escribir), un profesor amante de la palabra, que queriendo y sin querer te ilustra. Poesía en estado puro. Están Lawrence e Ivana , dos compañeros de escolanía [ vale, Ivana es también compañera de instituto y de guitarra ;) ] que entre risas e iduras de pinza, te demuestran que aún hay una parte de la juventud que no está tan desarraigada. Pero me falta gente. Me faltan un artista de ideas geniales , un alemán de acento zaragozano que da la brasa de lo lindo, un rey de los hunos que no tiene elefantes; pero ni le importa, ni le hacen falta; otro utópico que tenía un pájaro que aprendió a volar, un no-gurú que sólo sabe de compartir cosas geniales; y más gente que me dejo en el tintero y ante los cuales me disculpo.
Recomiendo encarecidamente leer sus blogs: se aprende y se disfruta mucho con ellos. Lo mejor, algo que no se paga con dinero, es que me han demostrado que el conservadurismo y nacional-catolicismo no es algo aplicable a todo aquel que naciera durante el franquismo; y que hay padres (y una madre por ahí) que enseñan a sus hijos que lo mejor es respetar a los demás y que el amor no entiende las leyes de los hombres.
Finalizaré con aquello con lo que siempre se empiezan las presentaciones y con lo que debería haber iniciado este blog cuando comenzó su andadura: mi nombre es Carmen, encantada.